Satena iniciaría operaciones el 29 de Febrero
Hoy en la Cámara de Comercio de Ipiales, se realizó la socialización de la puesta en marcha del Aeropuerto San Luis, donde se hicieron presentes los alcaldes de la zona sur de Nariño, en este encuentro se habló con directivos de Satena, quienes expresaron que la fecha tentativa para el inicio de operaciones sería el 29 de febrero.
El alcalde del municipio de Ipiales Ricardo Romero, realizó un reconocimiento a quienes como Carlos Pantoja, estuvieron al frente de esta propuesta e hizo un llamado para que la aerolínea Satena considere el tema tarifario.
Por su parte el director Comercial de Satena, Juan Carlos Gutiérrez, manifestó que la reunión dejó buenos resultados, pues con el compromiso de los mandatarios municipales, se buscará mayor presencia de la aerolínea en la región. Sobre el valor de los tiquetes indicó que aún no se han establecido, añadió que según la utilización de los vuelos se fijarán los valores.
Los vuelos directos Bogotá- Ipiales – Bogotá se realizarán tres veces en semana, los días lunes, miércoles y viernes.
Como asi que «LA FECHA TENTATIVA» el 29 de febrero. O es o no es?? Fueron muy explicitos los señores de satena que será el 29 de febrero Y punto. Queda el vacio sobre la ruta ipiales-cali- ipiales. Muy pobre la intervencion de camara de comercio. Superconformistas y de baja ambicion de progreso para nuestra ciudad. Tan pobre como la nota periodistica. No hay nada novedoso en la informacion.
Alcalde, insista con Avianca. Tiene que haber competencia sana, para un buen servicio.
Es muy preocupante que no se haya tenido en cuenta la ruta CALI-IPIALES-CALI, esto debido a que en el Valle del Cauca hay muchas personas que deseamos esa ruta, la demanda es grande , porque hay estudiantes, trabajadores que somo de nariño y que decidimos radicarnos en el valle pero nuestras familia aun estas en Nariño y que no se tenga esta ruta es muy maluco, la carretera que conduce al departamento de nariño es muy precaria y peligrosa. Muchas veces uno se priva en viajar para evitarse este trayecto tan largo. Deberían pensarlo y analizar que económicamente el Valle del Cauca dejaría mas ganancias que Cundinamarca.
Que la Aerocivil adjudique a Avianca la ruta Bogotá-Ipiales-Bogotá, y a Satena la de Cali-Ipiales-Cali, con tarifas de $250.000 por trayecto para la primera y de $125.000 para la segunda (y todos contentos). Si el Alcalde logra lo anterior (al menos en cuanto a tarifas se refiere) será un punto a su favor, con la salvedad de que a él, en lo personal, le es indiferente lo de las tarifas, debido a que viajará estos cuatro años de su mandato con recursos del pueblo.
Gracias Javier.
Agregaría a los buenos comentarios sobre la ruta Cali – Ipiales – Cali,de que en materia de salud ,Cali goza de grandes centros hospitalarios,clinicos y todavía con precios al alcance de nuestra gente. Una urgencia hospitalaría ,en bus demora un día en llegar a Cali ,en cambio el transporte aereo sería una buena salida para Ipiales y por supuesto los hermanos ecuatorianos.Autoridades,parlamentarios y clase dirigente Ustedes tienen la palabra.
Se debería tener en cuenta la ruta Cali – Ipiales – Cali, me parece una falta de gestión de los gobernantes, en el aeropueto de Tumaco se cuenta con tres vuelos diario a Cali, de los cuales dos son de avianca y uno de satena, ademas tambien hay un vuelo diario a Bogota operado por satena. Porque en Ipiales que es zona de frontera y de gran afluencia de turistas no pueden existir mas vuelos?
Por otra parte las tarifas que se manejan en Tumaco son económicas, se consigue vuelos a Cali desde $125.000 y a Bogota desde $179.000.
Por favor que sea esta la oportunidad para gestionar, no sean conformistas, miren como es Tumaco se implementaron varios vuelos diarios, con dos empresas y con precios justos, hagamos lo mismo en Ipiales que tenemos mejores condiciones de infraestructura aeroportuaria y una gran demanda de turistas. Con precios justos seguro abra una mayor demanda de pasajeros
seguro abren ruta para Ipiales Quito y Guayaquil con tanto ecuatoriano que hay acá.