Continúa el bloqueo en el puente de Rumichaca

Sobre las 11 de la mañana, de este miércoles 26 de febrero, los pueblos Pastos, Quillacingas y Awá, se unieron a la movilización permanente en el Puente Internacional de Rumichaca, en el lado colombiano.

La movilización se da después de la destrucción de dos pasos fronterizos la semana pasada en el corregimiento de Mayasquer, realizada por el Ejército ecuatoriano.

Las autoridades indígenas explicaron que estos puentes son la conexión de las comunidades en distintas líneas de desarrollo y que se está irrespetando la soberanía del territorio.

Sobre el medio día entraron en dialogo, para establecer el pliego de peticiones de los resguardos afectados, centradas en la reconstrucción de los puentes y  el respaldo a los derechos humanos de las comunidades.

El secretario de gobierno del departamento, Benildo Estupiñan, informó que sobre las  4 de la tarde se dio el paso peatonal en el puente de Rumichaca.

» Hacemos presencia en el Puente Internacional Rumichaca, con el fin de garantizar la seguridad de los manifestantes, velar por el respeto al derecho a la protesta y establecer rutas de interlocución y mediación que permitan llegar a acuerdos y desbloquear el paso fronterizo». Precisó

Por su parte los alcaldes Cumbal y Ricaurte, Andres Tapie y Ricardo Benavides, sostuvieron una reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde se acordó que el próximo viernes 28 de febrero, el gobierno Nacional, con diferentes ministerios llegará a la zona de frontera, para reunirse con las comunidades indígenas afectadas.

Deja una respuesta