Hoy nace ETICNAR, la Empresa de Tecnología Imprenta y Comunicaciones de Nariño
En tercer debate de la Asamblea Departamental de Nariño, fue aprobado el proyecto de conectividad que acercará a la comunidad nariñense a una sociedad tecnológica que utilice estas herramientas como motores de desarrollo.
Este proyecto, impulsado por la Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría TIC Innovación y Gobierno Abierto, reformula el objeto social de la empresa Editora de Nariño –EDINAR convirtiéndola en la Empresa de Tecnología, Imprenta y Comunicaciones de Nariño –ETICNAR, incorporando la posibilidad de realizar nuevas e innovadoras actividades comerciales que se encuentran relacionadas con actividades propias de la cuarta revolución tecnológica.
ETICNAR tiene como objeto el diseño, edición, redacción, impresión, publicación, producción, distribución y comercialización de publicaciones informativas o publicitarias; el diseño y operación de campañas publicitarias y estrategias de comunicación; la organización, operación, prestación, provisión, explotación de las actividades, redes y los servicios de telecomunicaciones, teleservicios, telemáticos, de valor agregado, telemedicina, servicios satelitales en sus diferentes modalidades, servicios de televisión en todas sus modalidades, entre otras.
“Esta empresa conectará a Nariño con el mundo gracias a su red propia, logrando con esto disminuir la brecha de conectividad en todo el departamento y fortaleciendo una empresa de Nariño. Trabajamos por mejorar la calidad de vida de todos los nariñenses”, señaló el Secretario TIC de Nariño, Raúl Alejandro Ortiz.
Por su parte el Diputado, Juan Daniel Peñuela, manifestó que: “Es muy importante la aprobación que dio la Asamblea Departamental al proyecto mediante el cual se reorganiza la empresa EDINAR en ETICNAR, dándole la posibilidad de ser viable y sostenible en el corto, mediano y largo plazo. Es importante esta ordenanza porque recoge la tradición de la imprenta en Nariño que tiene una duración de más de 100 años y que hoy, gracias a la ampliación de su objeto social, le permitirá incursionar en nuevas unidades de negocio”.