“No me veo como espectador, para mí es un placer estar en la senda”.
“Este 31 de diciembre estaremos en la senda del carnaval en la modalidad de viuda, con el motivo “lamentaciones”, hace alusión a las mujeres que les pagan por rezar y llorar en los funerales” dijo Sebastián Verdugo.
Manifestó que junto con la chagra teatro, estarán el 5 de enero con una estampa complementaria, centrada en gastronomía local, danza y teatro, el 6 de enero el motivo será carnaval atómico, que mezcla el medio ambiente y el carnaval.
“No me veo como espectador, para mí es un placer estar en la senda y hacer las cosas con tanto amor, en compañía de elencos tan maravilloso con los que he trabajado”.
Precisó que su primera participación en la senda, la hizo siendo niño, en el carnavalito, junto con la familia verdugo, luego en carrocitas y desde hace 12 años continúo con el legado de su padre en el personaje de viuda.
“soledad, viuda de García Márquez fue la primera viuda que hice, después de que mi Padre me heredara esta pasión, es la viuda más hermosa que he hecho en el carnaval, la recuerdo mucho”.
Sobre el cambio de senda, expresó su desacuerdo al cambio, ya que el carnaval es una fiesta popular que se vive en la calle, que se vive con el pueblo.
“No estoy de acuerdo que el desfile entre al estadio es una fiesta que se vive en la calle, que se vive tu a tu, ese ha sido mi desacuerdo, por lo demás deseo a la administración del carnaval todos los éxitos”.