Municipios se unen en el mercado comunitario

La sostenibilidad alimentaria, entendida como la capacidad de los sistemas alimentarios actuales de minimizar los impactos negativos en el medio ambiente y de garantizar los recursos para las generaciones futuras, es una premisa necesaria para erradicar la malnutrición en el mundo.

Es por eso que mediante el proyecto “escuela de líderes gestores en soberanía y seguridad alimentaria”, se ha venido fortaleciendo los conocimientos  de los campesinos para que haya: sostenibilidad, salud, nutrición y buena producción agropecuaria.

Daniela Ceballos, gestora de este proceso indicó que en el mes de marzo del 2019, se inició con este trabajo en los municipios de: Potosí, Córdoba, Puerres, Guachucal, Carlosama y Cumbal, encontrando diferentes patrones de mejoramiento que desde ahora aportaran al desarrollo regional.

En la clausura de este proyecto, se hará este sábado 7 de septiembre, un encuentro intermunicipal, que iniciará a las 9 de la mañana, en el centro poblado del municipio de Potosí, donde habrá un mercado comunitario y orgánico, muestra gastronómica, intercambio de semillas y actividades culturales.

Las dietas sostenibles generan un impacto ambiental reducido y contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional y a que la población lleve una vida saludable, en armonía con el planeta tierra.