«Territorios que Suenan»: Abierta Inscripción para Programa

El programa «Territorios que suenan, una sinfonía por la vida en las fronteras», apoyado por la Cancillería Colombiana y la fundación Batuta, ha abierto su proceso de inscripción para la región de frontera. Esta iniciativa busca promover la conexión entre la música y el territorio, ofreciendo a los niños y jóvenes la oportunidad de participar en procesos orquestales y de ensamble de manera gratuita.

Wilson López, coordinador del proyecto, informó que se han dispuesto 140 cupos para este año, y que la convocatoria estará abierta hasta completar el aforo. López destacó que este programa nació en 2017, inicialmente apoyado por batuta, y tras un tiempo de pausa debido a la falta de apoyo institucional, se ha retomado con renovados esfuerzos.

María de los Ángeles Rosero, docente del programa, explicó que podrán unirse niños entre 6 y 16 años interesados en aprender y participar en los procesos de ensamble y orquestales. Los instrumentos disponibles para la inscripción incluyen violín, viola, violonchelo, contrabajo, trompeta, corno francés, trombón, tuba, flauta traversa y percusión sinfónica.

Además, Gisella Martínez, encargada del apoyo psicosocial, indicó que acompañará a los estudiantes durante su proceso de aprendizaje, brindando un acompañamiento integral para el desarrollo de sus habilidades emocionales y sociales.

Este programa ofrece una valiosa oportunidad para los niños y jóvenes de la región, no solo para desarrollar sus habilidades musicales, sino también para conectarse con su entorno cultural y comunitario en un espacio que promueve la paz y la integración en las fronteras.

Interesados podrán inscribirse al número 316 291 00 19 o en la casa de la cultura de Ipiales.

Deja una respuesta