«Este es un logro de muchos años de trabajo. No se puede atribuir solo a una administración».

El comité de trabajo del proyecto de aguas residuales para el alcantarillado de la vereda Las Cruces aclaró que los avances alcanzados no son únicamente resultado de la actual administración, sino de un proceso que ha tomado varios años de esfuerzo, gestión y compromiso comunitario.

Según indicaron los voceros del comité, este proyecto comenzó en el año 2008 con los primeros análisis del agua en la vereda. Desde entonces, se han venido gestionando recursos de manera progresiva, con el apoyo de distintas administraciones municipales que han contribuido en distintas etapas del proceso.

«Este es un logro de muchos años de trabajo. No se puede atribuir solo a una administración. Varias personas, líderes, administraciones pasadas, cabildo indígena y comunidades han trabajado arduamente desde hace más de una década para llegar a este punto», expresó un representante del comité.

En su declaración, el comité subrayó la importancia de reconocer y agradecer a los líderes comunitarios, a la comunidad en general, a las administraciones pasadas y al cabildo indígena de Ipiales, quienes han sido parte fundamental del desarrollo de este proyecto.

Los recursos, señalaron, se han conseguido de manera gradual, sumando esfuerzos entre diferentes actores para dar continuidad a la iniciativa. Si bien reconocen que la actual administración ha realizado un aporte y se ha comprometido a continuar trabajando, recalcan que el avance actual es el resultado de una gestión de largo plazo.

El proyecto de alcantarillado representa un paso significativo para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la vereda Las Cruces, y se espera que continúe su ejecución con el mismo espíritu de trabajo conjunto y compromiso colectivo.