La JEP impulsa el cine como medio de reparación simbólica con Jardín de Amapolas

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) presentará este miércoles a las 5:00 p.m. la película Jardín de Amapolas en un evento privado, como parte de una iniciativa para promover la reflexión sobre la verdad, la justicia y la reparación en el marco del conflicto armado en Colombia.

La proyección contará con la participación de la magistrada Catalina Díaz y el director de Asuntos Jurídicos de la JEP, Jairo Ernesto Arias Orejuela, así como 70 invitados especiales. El objetivo del encuentro es utilizar el cine como herramienta de construcción de memoria y justicia.

El director del filme, Juan Carlos Melo, destacó que Jardín de Amapolas ha sido proyectada en múltiples escenarios, incluyendo cine foros y universidades, donde ha servido para abordar no solo la violencia del conflicto, sino también la resiliencia de las comunidades rurales que continúan trabajando la tierra pese a las adversidades.

“Desde lo audiovisual seguimos comprometidos. Pronto lanzaremos una serie de reportajes que exaltan la cultura, gastronomía y saberes de la región de frontera”, afirmó Melo, reafirmando el papel del arte en los procesos de memoria histórica.