Aclaran polémica sobre presuntos dineros entregados a la Casa de la Guanga
Ante los rumores que han circulado en algunos sectores de la opinión pública sobre una presunta entrega de recursos económicos por parte de Asodamas y la Casa de la Mujer de Ipiales a la marca Hajsú Etnomoda y a la Casa de la Guanga, sus representantes han salido a aclarar la situación.
Flor Imbacuán, representante de Hajsú Etnomoda, manifestó que no ha recibido ningún recursos “Los gastos de participación en el evento de asodamas, fueron cubiertos directamente por la marca. Además, las prendas que se entregaron a personalidades especiales fueron canjeadas por publicidad, no hubo ningún pago de por medio”, afirmó.
Imbacuán también explicó el origen del malentendido: “En el evento de Asodamas, nos encontramos con la gestora social de Ipiales y, en el furor de la alegría, nos tomamos unas fotos. De allí surgió la confusión”.
Por su parte, Maira Viviana Guerrero, gestora social del municipio de Ipiales, desmintió que la Casa de la Mujer de Ipiales se haya basado en la Casa de la Guanga, ubicada en el municipio de Carlosama. “La iniciativa fue inspirada en los lineamientos de las Casas de la Mujer a nivel nacional”, precisó.
Guerrero también precisó que no se ha firmado ningún contrato ni se han destinado recursos del municipio de Ipiales a la Casa de la Guanga, como se ha sugerido en algunos comentarios. Asimismo, reiteró que la participación del municipio en eventos nacionales ha priorizado exclusivamente a representantes de Ipiales.
Ambas representantes coincidieron en que estas aclaraciones buscan despejar dudas, aportar transparencia al debate público y reafirmar su compromiso con el fortalecimiento del trabajo social, cultural y económico de las mujeres en la región.